Zacatecas



Sitios arqueológicos

Existen cuatro zonas arqueológicas en Zacatecas: Altavista Chalchihuites, un importante centro ceremonial, cuyo asentamiento contiene más de 700 minas prehispánicas; el impresionante Cerro de las Ventanas que alberga vestigios de más de 2000 años de antigüedad; La Quemada o Chicomostoc, un sitio arqueológico único, cuyos orígenes se debaten, sin embargo existe la creencia que estuvo habitada por siete culturas (aztecas, chalcas, coluas, xochimilcas, tepanecas, tlaxcaltecas y tlahuicas); por último, el centro ceremonial de los caxcanes llamado El Teúl, el cual es el más antiguo de Zacatecas pues su establecimiento y ocupación van desde el 200 a.C hasta 1531 d.C


Cueva de Ávalos

Alberga pinturas rupestres que resultan atractivas para el turista. Su origen es incierto, pero se le atribuye la autoría a los chalchihuites, un grupo étnico que vivía en esta zona durante el siglo XVI tras la llegada de los españoles.

Dirección: Juárez 4, 98700 Ojo Caliente, Zac.

Horario: Abierto las 24 hrs.

 

Zona arqueológica de Altavista

Conjunto ceremonial construido por los chalchihuites en el periodo Clásico; su ubicación se asocia con el Trópico de Cáncer. Actualmente continúan los trabajos de excavación, descubrimiento y restauración en la zona.

Dirección: Rancho Colorado, 99260 Zac.

Horario: De jueves a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 492 922 5082

Costo: $45 MXN al año 2022.


Cerro de las Ventanas

Tiene una extensión de119 hectáreas, el sitio comprende algunas zonas montañosas y un centro cívico ceremonial con arquitectura residencial. 

Dirección: Cerro de Las Ventanas se localiza en el poblado El Remolino, próximo a la cabecera municipal de Juchipila, Zacatecas. Se accede por la carretera federal Guadalajara-Saltillo.

Horario: De martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.


La Quemáda o Chicomostoc

Data del año 1200 d.C y es una de las más importantes zonas de Mesoamérica y se ha nombrado La Quemada por rastros de un incendio. 

Dirección: México 54 Km 34, 99500 Villanueva, Zac.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 492 922 5085


El Teúl

Es el sitio más antiguo del estado que se extiende a través de 150 hectáreas y tuvo una ocupación ininterrumpida desde 200 a.C. hasta 1531 d.C

Dirección: 99804 Teul de González Ortega, Zac.

Horario: De martes a domingo 9:00 a 16:30 hrs.

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.