Zacatecas
Fiestas, danzas y rituales
Feria Nacional de la Plata
Se celebra en la segunda quincena de agosto al 2 de septiembre. Se promueven y exponen productos elaborados con plata; también hay eventos culturales, juegos mecánicos, actividades deportivas entre otras.
Feria Nacional de Zacatecas
Se celebra en la segunda y tercera semana de septiembre. Su origen se remonta hasta el siglo XVI y dura dos semanas entre festejos cívicos y religiosos.
Festival Barroco del Museo de Guadalupe
Se celebra en la cuarta semana de septiembre. Se desarrolla en la sede del Museo Regional de Guadalupe, promoviéndose el arte y la cultura del periodo barroco. Se realizan conferencias, obras de teatro, presentaciones de música, talleres, gastronomía barroca, etc.
Festival Zacatecas del Folclor Internacional
Se celebra a partir del último domingo de julio. Es un festival conjunto de gastronomía, danzas locales y tradicionales, música y oralidad.
Jerezada
Se celebra el fin de semana de Carnaval. Consiste en el encierro de toros en el centro histórico de la ciudad.
Jornadas Lopezvelardeanas y Feria del Libro
Se celebra a mediados de junio. Se promueven las obras del poeta Ramón López Velarde. Se otorgan premios como: el Iberoamericano de Poesía “Ramón López Velarde”, el Mérito literario Zacatecas y el Mérito Editorial Zacatecas.
Morismas de Bracho
Se realiza la última semana de agosto. Celebraciones que incluyen desfiles y simulaciones de batallas en Lomas de Bracho.
La Romería
Se realiza el 8 de septiembre en honor a Nuestra Señora de los Zacatecas, patrona de la ciudad. Y en honor del descubrimiento de las minas de Zacatecas
Procesión del Silencio
Se realiza en Viernes de la Semana Santa, esta tradición tiene más de 500 años y es Patrimonio de la Humanidad. La procesión recorre la ciudad en silencio acompañados de tambor para mostrar respeto al luto de María por la muerte de Jesús
Festival Internacional de jazz y blues de Zacatecas
Se realiza en la segunda quincena del mes de agosto, un encuentro internacional en donde participan músicos y se da lugar a otras actividades artísticas.
Festival Cultural de la Diversidad
En la primera semana de noviembre se llevan acabo eventos musicales, dancísticos, teatrales, y de conferencias y exposiciones de artes visuales.
Festival Internacional de Narración Oral
En la primera semana de octubre se festeja el festival a través de oradores invitados se realizan actividades en toda la ciudad de Zacatecas.
Festival Internacional de Teatro de Calle
Se realiza en la segunda semana de octubre. Los eventos tales como obras, performance y dramaturgia, se llevan a cabo al aire libre y en espacios abiertos.
Festival de Música Manuel Ponce
En la última semana de noviembre, se presentan una serie de eventos en honor al músico Manuel Ponce.
Pinos
Fiesta de las Luces
Se celebra el 8 de diciembre. Esta fiesta se realiza en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Sombrerete
Fiestas de la Candelaria
Se celebra durante enero y febrero. Se realiza un desfile nocturno con procesión, carreras de auto, corridas de toros, etc.
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Resistencias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.