Zacatecas



Cultura

Zacatecas es un lugar con personajes emblemáticos para nuestro país, como el actor Edmundo Espino (1894-1964) o el poeta Ramón López Velarde (1888-1921), quien tiene un museo dedicado a su vida y obra. Zacatecas fue nombrada como “La Capital Americana de la Cultura 2021”, pues alberga una gran cantidad de museos únicos, como el Museo Rafael Coronel de máscaras mexicanas, el Museo Pedro Coronel de arte universal, el Museo Regional y de Historia, entre muchos otros.


Monumental Plaza de Toros

Haciendo honor a la tradición taurina de esta zona del país, se conserva en su totalidad esta plaza de toros de finales del siglo XIX; aunque aún se practican corridas aquí, también está abierta al público para recorridos.

Dirección: Calle Ignacio Zaragoza, s/n, Zona Centro.

 

Museo Rafael Coronel

Está ubicado en el Antiguo Convento de San Francisco, que se construyó durante casi tres siglos (del siglo XVI al siglo XVIII), mismo que fue punto de partida para las misiones al norte del Virreinato. Actualmente alberga una colección de máscaras, exvotos y otras obras de arte popular, además de contar con una sala dedicada a Diego Rivera y, por supuesto, se puede admirar la arquitectura del convento.

Dirección: Ex convento de San Francisco s/n, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.

Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 492 924 2160

Costo: $30 MXN (estudiantes, profesores y adultos mayores $10 MXN) al año 2022.

 

Museo Manuel Felguérez

Instalado en el antiguo Seminario Conciliar de la Purísima Concepción, construido en el siglo XIX; está dedicado al arte abstracto en México, con salas dedicadas a artistas como Fernando García Ponce o Manuel Felguérez.

Dirección: Cristóbal Colón, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.

Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. (Martes está cerrado)

Teléfono: 492 924 3705

Costo: $30 MXN (estudiantes, profesores y adultos mayores $20 MXN) al año 2022.


Museo Zacatecano 

Forma parte del edificio de la Casa de la Moneda construido a principios del XIX, estilo neoclásico es zona declarada por laUNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad y en sus salas se exhiben bordados huicholes, arte huichol contemporáneo, herrajes coloniales de los siglos XVII al XIX, retablos religiosos del siglo XIX y artesanías.

Dirección: Dirección: Dr. Ignacio Hierro 307, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.

Horario: De miércoles a lunes de 10:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 492 922 6580


Museo Francisco Goitia

Fue construido en 1948 por el arquitecto Máximo de la Pedraja como Residencia Oficial de Gobernadores y tiene una colección permanente con las obras de seis importantes maestros zacatecanos: Francisco Goitia, Julio Ruelas, Pedro Coronel, José Kuri Breña, Manuel Felguérez y Rafael Coronel.  

Dirección: Enrique Estrada 102, Sierra de Alica, 98050 Zacatecas, Zac.

Horario: De martes a domingo: 10:00 a 16:00 hrs.

Teléfono: 492 922 0211

Entrada: $30 MXN al año 2022.


Museo del Ferrocarril

El sistema de ferrocarril funcionó hasta 1922, el museo está dividido en dos salas: una con la colección de artículos relacionados con el ferrocarril y la segunda con objetos de la vida cotidiana.

Dirección: Justo Sierra, Barrio de los Azules, 98480 Cañitas de Felipe Pescador, Zac.

Teléfono: 458 937 0083


Museo de Guadalupe

Es el más antiguo del estado de Zacatecas, ocupa la mayor parte del Ex Colegio de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, que funcionó desde el siglo XVIII hasta principios del XX. Se divide en dos secciones principales: el museo de sitio y la pinacoteca

Dirección: Jardín Juárez Oriente S/N, Centro, 98600 Guadalupe, Zac.

Horario: De martes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

Teléfono: 492 923 2089


Museo de Arte Sacro

En el sótano de la Parroquia de San Matías se construyó en el siglo XVIII, cuenta con un misal escrito en latín en el siglo XVII.

Dirección: 98920 Pinos, Zac.

Horario: Sólo se abre en semana santa y temporadas vacacionales.

Teléfono: 496 864 02 42


Museo Manuel M. Ponce

Museo interactivo dedicado al compositor Manuel M. Ponce

Dirección: Dr. Ignacio Hierro 303, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.

Horario: De martes a domingo 10:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 492 922 1372


Museo Minerales de Zacatecas

Exhibe en 27 vitrinas, en las que se aprecian minerales provenientes de Durango, Coahuila, Guanajuato, Veracruz, Sonora, Zacatecas, Chihuahua y San Luis Potosí. En dos vitrinas se exhiben minerales de distintos países, como Estados Unidos, China, Brasil, India, Marruecos, Pakistán, Alemania, España, Uruguay y Bolivia, sólo por mencionar algunos.

Dirección: Juan de Tolosa 1124, Zacatecas Centro, 98000 Zacatecas, Zac.

Teléfono: 492 102 5229


Museo Villa de Llerena

Construido en el siglo XVIII. Fungió como casa de una familia de abolengo, oficinas de correo, oficina del Partido Revolucionario Institucional.

Dirección: Av. Hidalgo 338, Centro, 99100 Sombrerete, Zac.

Teléfono: 433 935 14 38

Costo: Entrada libre, al año 2022.

Museo del Ágora José González Echeverría

Construido en 1853. Funcionó al paso de los años como escuela de minería, cuartel, hospicio y plaza de toros. Se exhiben obras de arte, fotografías, discos y objetos antiguos.

Dirección: 6 866, Centro, 99000 Fresnillo, Zac.

Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Sábados de 10:00 a 19:00 hrs. Domingos de 10:00 a 15:00 hrs.

Teléfono: 493 932 11 88


Teatro de la Ciudad José González Echeverría

Se fundó en el año de 1837, su arquitectura es barroca con detalles coloniales.

Dirección: Allende esq. Constitución Centro CP 99000, Fresnillo, Zacatecas

Teléfono: 493 932 1188 y 493 933 2911

 

Teatro Hinojosa

El teatro se construyó de 1872 a 1890. Tiene una estructura mozárabe, eufonía acústica y resonancia.

Dirección: Reloj 27 esq. Acordada Centro CP 99300, Jerez, Zacatecas

Teléfono: 494 945 7038 y 494 945 6261

 

Teatro Licenciado José Minero Roque

Se construyó en honor a José Minero Roque el 21 de agosto de 1954.

Dirección: Independencia s/n Col. Centro. CP. 99900, Nochistlán de Mejía, Zacatecas

Teléfono: 346 713 0132 y 346 713 0316

 

Teatro Ramón López Velarde

Fue fundado en 1976, su escenario de estilo italiano donde se presentan asambleas, informes, festivales y demás eventos.

Dirección: Av. La Encantada s/n Col. Tecnológico. CP 98085, Zacatecas, Zacatecas

Teléfono: 492 922 4860

 

Teatro Fernando Calderón

Fundado en 1897 por el arquitecto George A. King. Ha sido usado para representaciones circenses, arena de lucha libre y sala de cine.

Dirección: Av. Hidalgo 501 Centro. CP 98000, Zacatecas, Zacatecas

Teléfono: 492 922 8620


Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.