Zacatecas
Arquitectura
Capilla de San Nicolás Tolentino
Ubicada en el poblado de El Nigromante, forma parte de la Ex Hacienda de San Nicolás de Quijas. La capilla fue construida entre 1793 y 1795, con mucha influencia del estilo barroco.
Parroquia de San Matías
Data del siglo XVI; no sólo está abierta al culto, sino que también alberga el Museo de Arte Sacro, donde se exhiben pinturas de renombrados artistas del siglo XVIII como Gabriel José de Ovalle, Francisco Martínez o Miguel Cabrera.
Dirección: Calle 16 de Septiembre, s/n, Zona Centro
Templo Expiatorio de San Francisco
También data del siglo XVI; conserva en su totalidad retablos bañados en oro del siglo XVIII. También es posible visitar el patio de lo que fuera el convento de los franciscanos. Su fiesta patronal es el 04 de octubre.
Dirección: Calle Constitución, s/n, Zona Centro.
Horario: De martes a domingo de 8:00 a 20:00 hrs.
Iglesia de Tlaxcala
Dedicada a la Inmaculada Concepción, se le conoce como “Iglesia de Tlaxcala” porque alrededor se instalaron los tlaxcaltecas que habían acompañado a los españoles en su travesía al norte.
Dirección: Calle del Huizache, s/n, Zona Centro.
Zacatecas
Monumental Plaza de Toros
Haciendo honor a la tradición taurina de esta zona del país, se conserva en su totalidad esta plaza de toros de finales del siglo XIX; aunque aún se practican corridas aquí, también está abierta al público para recorridos.
Dirección: Calle Ignacio Zaragoza, s/n, Zona Centro.
Noria de Ángeles
Iglesia de la Purísima Concepción
Construida en 1870 sobre un primer templo dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles; reproduce los estilos barroco y rococó. Punto de reunión del pueblo para actos religiosos y también cívicos.
Dirección: Plaza Principal, calle Niños Héroes, s/n.
Villa González Ortega
Iglesia del Santo Cristo Señor de Santa Teresa
Formó parte de los terrenos de la Hacienda El Carro, misma que se fraccionó para dar origen al pueblo. Data del siglo XVI, se ha mantenido casi intacta desde entonces. Se venera al Cristo de Santa Teresa, su fiesta patronal es el 19 de mayo.
Dirección: Plaza Principal, s/n, Zona Centro.
Ojocaliente
Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros
Templo de estilo barroco al interior y neogótico al exterior. La fiesta patronal es el 07 de junio.
Dirección: Plaza Principal, no.15, Zona Centro.
Teléfono: 458 944 1222
Zacatecas (municipio)
Catedral Basílica de Zacatecas
La preceden dos templos, que datan del siglo XVI y XVII respectivamente. La actual edificación fue concluida en 1772. Dedicada a la Virgen de la Asunción. A diferencia de otros templos de esta ruta, la Catedral es demasiado sencilla en su interior, con un estilo más neoclásico. Su fiesta patronal es el 15 de agosto.
Dirección: Avenida Hidalgo, no. 617, Centro Histórico de Zacatecas.
Horario: De lunes a domingo de 6:30 a 20:00 hrs.
Teléfono: 492 922 0490
Santuario de Nuestra Señora de La Bufa
Pese a que desde el siglo XVI se levantó una ermita en este sitio, su deterioro la llevó a ser demolida y sustituida por la actual iglesia en 1728. Está dedicada a la Virgen de La Bufa.
Dirección: Cerro de La Bufa, s/n.
Teléfono: 492 922 1129
Santuario del Santo Niño de Atocha
Terminado en 1790, muestra en su fachada y en su interior elementos de estilo barroco. Estuvo a cargo de la orden de los josefinos hasta 1913. Aquí se venera al Santo Niño de Atocha, famoso por ser muy milagroso; en los muros de la iglesia se pueden admirar los miles de exvotos de los fieles agradeciendo por un milagro recibido. El Santuario es el tercer punto de peregrinación católica más concurrido de México. Su fiesta patronal es el 25 de diciembre, día de Navidad.
Dirección: Calle Álvaro Obregón, s/n, Plateros.
Horario: De lunes a domingo de 7:00 a 21:00 hrs.
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Después del Santuario del Santo Niño de Atocha, es la iglesia más importante de la región. Su fiesta es en julio, sin fecha específica de acuerdo con el calendario eclesiástico. El Sagrado Corazón es patrono de los mineros, quienes lo sacan en procesión durante su festividad.
Dirección: Calle Felipe Carrillo Puerto, no. 108, Zona Centro.
Teléfono: 493 932 1138
Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación
Edificada con donaciones desde la Ciudad de México a finales del siglo XVII, está hecha de cantera y diseñada con un estilo puramente barroco. Dedicada a la Virgen de la Purificación, o de la Candelaria, su fiesta patronal es el 02 de febrero.
Dirección: Calle Juan de Tolosa, s/n, Zona Centro.
Horario: 493 932 0308
Sombrerete
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
Data del siglo XVIII, erigida por la orden de los dominicos. El estilo de su fachada es más churrigueresco. Su fiesta patronal es el 08 de agosto.
Dirección: Jardín Zaragoza, no. 4, Santo Domingo.
Horario: De lunes a domingo de 7:30 a 19:30 hrs.
Teléfono: 433 935 2154
Iglesia de La Soledad
Alberga el convento de las monjas clarisas, mismas que a la fecha aún residen aquí y venden rompope y galletas. Ambas edificaciones fueron levantadas en el siglo XVII; aquí se encontraron al menos 50 cuerpos de personas notables de la región que en la época virreinal fueron enterradas dentro de la iglesia.
Dirección: Plaza de La Soledad, no. 38, Zona Centro.
Teléfono: 33 3125 1283
Convento de San Francisco de Asís
Fundado en 1575, tenía como misión la evangelización de la zona por parte de los franciscanos; en 1738 fue sustituido por el edificio actual, conservando sólo algunas partes del original. Al igual que en la iglesia de La Soledad, aquí aún residen los frailes. Se puede admirar en el patio una fuente de San Francisco de Asís, en la cual nadan varios peces. Aquí se ubica la capilla de La Tercera Orden, misma que alberga pinturas de estilo renacentista.
Dirección: Plaza San Francisco, s/n, Zona Centro.
Teléfono: 433 935 0116
Chalchihuites
Iglesia de San Pedro Apóstol
Edificada hasta el siglo XIX, en 1879, sus esculturas fueron hechas por artistas franceses y traídas desde Europa. Su cúpula es una réplica de la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.
Dirección: Avenida 05 de Mayo Sur, s/n, Zona Centro.
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Resistencias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.