TEXAS



Arquitectura

Su arquitectura es muestra de la mezcla de culturas e innovación que hacen de Texas uno de los estados más icónicos del Camino de Tierra Adentro. La influencia de los misioneros franciscanos se puede encontrar en El Álamo que fue construido casi en su totalidad de piedra caliza, material que también iba a ser utilizado para la construcción del Capitolio de Texas, sin embargo, fue reemplazado por granito rosa.

Se pueden encontrar desde estilos clásicos hasta estilos modernos, por ejemplo, el Houston Cotton Exchange, el cual preserva la mampostería victoriana con piedra arenisca labrada; el JPMorgan Chase Building construido en 1929, que es uno de los rascacielos representativos del Art Déco; el museo Kimberly Art y el museo Menil Collection, reconocidos como dos piezas arquitectónicas sumamente relevantes para la época moderna


Mission Ysleta

Se trata de la parroquia más antigua de todo el estado de Texas, fundada en 1744 por la orden franciscana, con el propósito de evangelizar a los indios de la tribu Tigua. Tras quedar algún tiempo en el abandono, los jesuitas recuperaron la misión en 1881 y construyeron la actual iglesia.

Dirección: 131, Zaragoza St. Rd.

Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.

Teléfono: 915 859 9848

Presidio Chapel of San Elizario

En este sitio se fundó un presidio militar en 1790 para proteger a los viajeros del Camino Real de Tierra Adentro, que eran constantemente asaltados en esta área. La capilla, construida en 1877, reemplaza a otra más antigua que fue destruida luego de un desbordamiento del Río Grande. De color blanco y adobe, es un ejemplo de la arquitectura novohispana distruibuida en el sur de los Estados Unidos. 

Dirección: 1556, San Elizario Rd., San Elizario. A 17.5 millas al sur del centro de El Paso.

Teléfono: 915 851 2333

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.