SAN LUIS POTOSÍ
Cultura
La mayoría de los museos que se presentan a continuación, anteriormente tuvieron diferentes funciones que eran funciones desde religiosas, administrativas, legales, y/o construidas para las finalidades culturales. En algún momento de la historia de San Luis Potosí estos sitios son retomados, remodelados, renovados para poder compartir otros espacios culturales, históricos y/o científicos.
Museo del Virreinato de San Luis Potosí
Ubicado en el antiguo Convento de las carmelitas descalzas, construido en el siglo XVIII, fue desmantelado durante la Guerra de Reforma en el siglo XIX, quedando sólo una parte del mismo. Desde 1998 funge como el Museo del Virreinato, donde se pueden apreciar obras de arte del periodo novohispano, así como algunos utensilios y artículos que muestran cómo era la vida cotidiana en esa época.
Dirección: Calle Villerías, no. 115, Centro Histórico de San Luis Potosí.
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 444 814 0994
Museo Federico Silva
Es un sitio que originalmente era de Juan de Zavala para los Orden del Beato Juan de Dios, que fue una hacienda minera para pasar a un hospital para españoles e indígenas, a las afueras de la Villa de San Luis Potosí. Hasta 1895, es tomado por el estado y convertido en Aduanas; 1905 es demolido y sólo quedó el templo para convertirse en la Escuela Modelo como parte del proyecto educativo de Díaz en 1907 hasta 2000 que pasó a ser el Museo Federico Silva, en honor a este reconocido artista.
Dirección: Calle Álvaro Obregón 80, Centro, 78000 San Luis, S.L.P.
Horario: De lunes a sábado de 10 a 18 hrs.
Teléfono: 444 812 3848
Museo Nacional de la Máscara
Se localiza en lo que fue un convento de frailes carmelitas, construido entre 1749-1764. La construcción data a finales del siglo XIX, por el ingeniero Antonio Prieto(planos), y el ingeniero Enrique Campos (edificación), fechada en el año 1894. Considerado una de las construcciones emblemáticas del Porfiriato. En 1903, es adquirida por el Estado, tras la muerte de su propietario y convertido en Palacio Federal y Estación de Telégrafo Nacional. En 1892, se destina para el Museo Nacional de la Máscara.
Dirección: Plaza del Carmen, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P.
Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”
San Luis Potosí fue un punto específico en la industria ferroviaria en México ya que, quedaba de paso para conectarse con Ladero. El 6 de abril de 1937, el ingeniero Antonio Madrazo da como iniciativa en la Cámara Nacional de Comercio Local para colocar una estación de trenes. El 7 de noviembre de 1942 se inauguró la nueva estación, llamada La Estación Monasterio. Se embelleció y pavimento la prolongación de la calle de Bravo; dando mantenimiento a la alameda Juan Sarabia. Dando fin a sus servicios como estación de pasajeros en 1996.El 12 de agosto de 2009 se inaugura este edificio como el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” por decreto del gobernador Marcelo de los Santos Fraga. Actualmente consta de 6 salas de exhibición, dos maquetas y tres vagones de pasajeros y uno dedicado a la ciencia y tecnología.
Dirección: Manuel José Othón 0, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P.
Horario: De martes a viernes de 9:00 a 20:00 hrs. Sábado y domingo de 11:00 a 18:00 hrs.
Teléfono: 44 48 14 35 89
Teatro de La Paz SLP
Inaugurado el 4 de noviembre de 1894. Considerado como uno de los 4 Teatros más importantes de México. Bajo el mando del Arq. José Noriega entre 1888 y 1894. Situado en lo que anteriormente había sido un convento del Carmen, que con las leyes de Reforma pasó a ser una cárcel en 1870. Fue remodelado totalmente en el interior, por el Ing. Flavio Madrigal y los arquitectos Ignacio Algara y Francisco Javier Cossio, inaugurado en 1949. Volvió a ser remodelado en 1965.
Dirección: Villerias 205, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: 444 812 5209 / 2698
Casa de los Títeres Monini
Es un foro que ofrece espectáculos de títeres permanentemente los fines de semana.
Dirección: Morelos 1065, Col. Centro, San Luis Potosí, SLP.
Centro de las Artes SAN LUIS POTOSÍ
Fue un centro penitenciario, el cual tenía como modelo tener una torre desde la cual eran vigilados los reclusos, a finales del siglo XIX. Fue incluido en la Red de Centros por CONACULTA y Centro Nacional de las Artes, y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de su Secretaría de Cultura. El Centro de las Artes de San Luis Potosí “Centenario” centra su labor hacia la educación, producción, divulgación e investigación de las artes. Su principal misión es la de actualizar, fortalecer y ampliar la labor educativa a través de modelos integrales, con especial énfasis en las manifestaciones artísticas actuales.
Dirección: Calzada de Guadalupe 705, Col. Julián Carrillo, San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono: 444 137 41 00.
Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
El Laberinto es un espacio único, incluyente y participativo que presenta la ciencia, el arte y la tecnología en un universo conectado e interdependiente.
Dirección: Blvd. Antonio Rocha Cordero S/N, Tierra Blanca, 78364 San Luis, S.L.P.
Horario: De martes a domingo de 11:00 a 16:00 hrs.
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Resistencias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.