SAN LUIS POTOSÍ



Arquitectura

Muchas de las edificaciones que se encuentran en San Luis Potosí fueron construidas en la época de la conquista y la colonización hacia adelante tales como iglesias, plazas, infraestructuras que fueron dando forma y estabilidad a la ciudad. Sus edificaciones tienen diferentes corrientes como barrocas, neoclásicas, platerescas, góticas, churriguerescas o románicas. 




Catedral Metropolitana de San Luis Potosí

Con un estilo barroco, siguiendo la tendencia de la basílica de Guadalupe tipo biombo. Construida en 1730, tiene 12 estatuas de mármol esculpidas por los hermanos Biagi las cuales, replica el interior de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma. 

Dirección: José María Morelos y Pavón 620, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P.


Templo de San Agustín

Templo perteneciente a la orden sacerdotal de Agustinos, tras la llegada de los españoles. Como lugar de paso hacia Zacatecas, construido en 1615. Con los nichos que cuenta son de San Agustín, San Nicolás, Santa Mónica y Santa Rita.

Dirección: José María Morelos y Pavón s/n, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P. 


Capilla de Nuestra Señora de la Salud

Data del siglo XVIII, construida por la orden dominica; al igual que los demás templos del Centro su estilo es barroco. Se remodeló en 1941, perdiendo algunos elementos característicos de su fachada

Dirección: Calle General Mariano Escobedo, no. 436-A, Centro Histórico de San Luis Potosí.

Horario: De lunes a domingo de 7:00 a 22:00 hrs.


Alameda Juan Sarabia

En 1850, se convirtió en un espacio público de celebración cívica, después de pertenecer a los padres carmelitas. Seis años después, Benito Juárez llevó a cabo una celebración cívica por la batalla del 5 de mayo. Durante el porfiriato fue un punto importante de la ciudad y por el centenario de la Independencia se colocó un lago artificial y se le fue donado un faro por las colonias alemana, francesa, inglesa, italiana, belga y suiza.

Dirección: Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P. 


Caja de Agua

Fue construido y diseñado en 1835 por el arquitecto Juan Sanabria. Este sitio se abastecía por medio de un acueducto que venía desde la Cañada de Lobo. Fue el principal suministro de agua de los barrios de San Miguelito y San Sebastián durante el siglo XIX y principios del XX

Dirección Calz de Guadalupe 200, Barrio de San Sebastián, 78349 San Luis, S.L.P.


Plaza de Toros Monumental El Paseo

A partir del siglo XVIII, las corridas de toros eran muy frecuentes en la ciudad. Teniendo espacios como en la Calzada de Guadalupe, en la Plazuela de San Juan de Dios, en el Montecillo, y al suroeste del jardín de Santiago la llamada de la Independencia. En 1895 arranca la construcción de la Plaza de Toros ”El Paseo”, contigua a la Plaza de España. Lleva el nombre del torero potosino Fermín Rivera, y se siguen realizando actividades en el lugar.

Dirección Avenida Universidad 1036, El Paseo, 78320 San Luis, S.L.P.


Plaza Fundadores

Fue el espacio donde se fundó la ciudad en el año de 1592. Después fue la plazuela de la Compañía de Jesús; en el porfiriato fue nombrada la Plaza Juárez. Siendo un punto de encuentro

Dirección: Av. Venustiano Carranza, Centro Histórico, 78100 San Luis, S.L.P.


Parroquia de San Miguelito

Una parroquia construida por los franciscanos en el año de 1733, que obtuvo esta categorización en 1868. Tiene un estilo barroco que en algunos detalles se han cambiado por neoclásico. 

Dirección: General Fuero, Miguel Barragán No. 415, Barrio de San Miguelito, 78330 San Luis, S.L.P.


Iglesia El Sagrado Corazón de Jesús

Se construyó de 1728 a 1731 por el cronista Fray José de Arlegui. Dedicada a la Santísima Virgen de los Remedios, una de las características que resalta es su gran iluminación natural a comparación de otros templos que suelen ser oscuros.

Dirección Hermenegildo Galeana 403, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P.

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.