Querétaro
Arquitectura
San Juan del Río
Iglesia de San Juan Bautista
Edificada alrededor de 1700, sobre la primera iglesia construida en el siglo XVI.
Dirección: Calle Independencia, no. 1, colonia Centro.
Teléfono: 427 272 8099
Iglesia de Jesusito de la Porterí
Construida en 1731, en honor a un Cristo dibujado en carbón, cuya leyenda dice que cada año la imagen se vuelve más nítida.
Dirección: Avenida Lic. Benito Juárez Poniente, núm. 134-B, colonia Centro.
Horario: De lunes a domingo de 8:00 a 18:00 hrs.
Templo y Exconvento de Santo Domingo
Fundado en 1690, con el objeto de que los religiosos enfermos que misionaban la Sierra Gorda pasaran a curarse a este convento, ya que Querétaro les quedaba más retirado. La tarde del 6 de septiembre de 1823 llegaron las urnas fúnebres que contenían los cráneos de don Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Mariano Jiménez, así como los restos de don Francisco Xavier Mina y Pedro Moreno, los cuales fueron velados en este convento. El convento es sencillo y está ocupado en la actualidad por la Presidencia Municipal.
Dirección: Av. Juárez y Zaragoza s/n.
Horario: Todos los días de 8:00 a 20:00 hrs.
Museo de la Muerte
Alojado en el panteón de la Santa Veracruz, mismo que desde el siglo XVIII y hasta el siglo XIX funcionó como panteón del pueblo. Exhibición permanente sobre la visión de la muerte en distintas partes de México a través del tiempo.
Dirección: Calle 02 de Abril, no. 52-A, colonia Centro.
Teléfono: 427 272 4215
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Costo: Entrada gratuita, al año 2022.
Puente de la Historia.
Obra del arquitecto español Pedro de Arrieta. Por su situación geográfica era paso obligado para la arriería y carreros que iban al Norte y Poniente de la Nueva España.
Dirección: Avenida Lic. Benito Juárez Poniente, s/n, colonia Centro, frente al Panteón Municipal.
Horario: Abierto las 24 horas.
Portal del Diezmo
Es un edificio histórico, emblemático de San Juan del Río. Se encuentra en el antiguo Camino Real de Tierra Adentro y fue empleado para recaudar impuestos eclesiásticos. Actualmente cuenta con 2 galerías de arte, 1 foto teatro, la Biblioteca Pública Municipal Juan Wenceslao Sánchez de la Barquera y Morales y el Archivo Histórico Municipal.
Dirección: Avenida Benito Juárez Oriente 15, San Juan del Río Centro, 76800.
Teléfono: 427 272 4215
Hacienda La Venta
Actualmente es un hotel. En 1585 en el lugar donde ahora se encuentra ubicado este hotel, otorgaron por mandato real y como merced a Baltasar de Salazar, un sitio para venta en los linderos del pueblo de San Juan del Río, con el propósito de dar hospedaje a las personas que pasaran por ahí.
Dirección: Carretera panamericana poniente 3, centro, 76800 San Juan del Río.
Teléfono: 427 272 9625
Sitio web: https://www.hotelhaciendalaventa.com.mx/
Querétaro (municipio)
Ex Hacienda de Chichimequillas
Ubicada en el municipio de El Marqués, casi colindante con Querétaro. Paso obligado entre la Ciudad de México y Querétaro en la época virreinal. Actualmente se usa como salón de eventos sociales. No se sabe si está abierta al público para recorridos turísticos.
Ex Hacienda de Buenavista
Construida a inicios del siglo XVIII, propiedad del marqués Miguel Pérez de Andaboya y Santa Cruz; su atractivo radica en su capilla en donde, se dice, se mandó traer durante un tiempo al Señor de Chalma.
Dirección: Santa Rosa Jáuregui, s/n, Buenavista.
Catedral de Querétaro
Construida por la congregación de San Felipe Neri entre 1786 y 1804, se dice que el cura Miguel Hidalgo ofició misa aquí en 1805.
Dirección: Prolongación Corregidora Sur, s/n, Centro Histórico de Querétaro.
Horario: Todos los días de 9:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 442 212 0477
Antiguo Convento de San Francisco
Construido desde el siglo XVI por la orden franciscana, desde 1936 funciona como el Museo Regional de Querétaro, con exposiciones permanentes sobre la historia del estado.
Dirección: Prolongación Corregidora Sur, no. 3, Centro Histórico de Querétaro.
Horario: De martes a sábado de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 422 212 4888
Acueducto de Querétaro
Construidos entre 1726 y 1735, se usaban para abastecer de agua a toda la ciudad, misma que era proveniente del manantial Ojo de Agua del Capulín. Actualmente sólo es un atractivo turístico que se ha integrado a la modernización de la ciudad.
Dirección: Calzada de los Arcos, s/n, colonia Bosques de Acueducto.
Horario: Abierto las 24 horas.
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Resistencias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.