Querétaro



Sitios arqueológicos

En Querétaro hay cuatro zonas arqueológicas importantes: Ranas, Toluquilla y Tancama ubicadas en la Sierra Gorda, y El Cerrito que se encuentra en el municipio de Corregidora. Existe otra zona arqueológica ubicada en San Juan del Río, cuyos vestigios se encuentran debajo del barrio de La Cruz.


Zona Arqueológica del Cerro y Barrio de La Cruz

Esta zona arqueológica se localiza junto al río de San Juan, justo al sur de la ciudad. La mayoría de los vestigios de este asentamiento prehispánico ahora se encuentran bajo las calles y casas del barrio de la Cruz.

Dirección: Nogales 3, La Cruz, 76800 San Juan del Río, Querétaro.


El Cerrito

Se localiza a siete kilómetros al suroeste del centro histórico de la ciudad de Querétaro, antes de llegar a la cabecera municipal de Corregidora.

Sitio web: https://inah.gob.mx/zonas/122-zona-arqueologica-el-cerrito


Ranas

Se localiza al noroeste de la ciudad de Querétaro a una distancia de 154 kilómetros. Se llega a él por la carretera federal 120 hasta la población de Vizarrón de Montes. Es un sitio asociado a la explotación de la riqueza minera de mayor envergadura de la Sierra Gorda: el cinabrio, que jugó un papel relevante por ser un pigmento de gran demanda entre los pueblos mesoamericanos.

Sitio web: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=zona_arqueologica&table_id=86


Toluquilla

Se localiza a unos 110 kilómetros al noroeste de San Juan del Río. Su acceso es por la carretera 120 hasta llegar al poblado de Vizarrón, más adelante a unos 7 kilómetros está la desviación a San Joaquín. El sitio se halla enclavado sobre una meseta alargada que fue modelada con rellenos de piedra y lodo; tiene excavaciones que forman superficies planas a diferentes niveles, sobre las cuales la ciudad fue erigida siguiendo el eje del cerro. Consta de tres ejes de circulación y cuatro juegos de pelota.

Sitio web: https://www.inah.gob.mx/zonas/187-zona-arqueologica-de-toluquilla

Recorrido virtual: https://inah.gob.mx/paseos/toluquilla/Toluquilla.html

Tancama

Se localiza en el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro, aproximadamente a 13 kilómetros de la Delegación Municipal Rincón de Tancama.

Sitio web: https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=zona_arqueologica&table_id=194/


Vestigios del Camino Real de Tierra Adentro

Puente de la Historia

Obra del arquitecto español Pedro de Arrieta, es un vestigio de lo que fuera el Camino Real.

Dirección: Avenida Lic. Benito Juárez Poniente, s/n, colonia Centro.

Horario: Abierto las 24 horas.


Acueducto de Querétaro

Construidos entre 1726 y 1735, se usaban para abastecer de agua a toda la ciudad, misma que era proveniente del manantial Ojo de Agua del Capulín. Actualmente sólo es un atractivo turístico que se ha integrado a la modernización de la ciudad.

Dirección: Calzada de los Arcos, s/n, colonia Bosques de Acueducto.

Horario: Abierto las 24 horas.

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.