JALISCO



Naturaleza y aventura

Gracias a que Jalisco tiene una gran variedad de ecosistemas, podemos encontrar paisajes totalmente divergentes unos de otros. El estado cuenta con hermosas playas en Puerto Vallarta como Yelapa, Boca de Tomatlán, Mismaloya y la Playa Los Muertos, y un malecón que ofrece una agradable vista y una gran cantidad de restaurantes. También tiene varios pueblos mágicos como Mazamitla, situado en la Sierra del Tigre, que es ideal para realizar actividades orientadas al ecoturismo; Talpa de Allende, con bellos paisajes de montaña, cuya Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa es un auténtico símbolo del turismo religioso; Tequila, rodeado por campos agave azul, dónde se puede observar la producción de esta bebida en varias destilerías y haciendas, y conocer la historia del licor en sus museos.


Balneario El Paraíso

Un lugar para nadar, tomar el sol y relajarse. Cuenta con piscinas de aguas termales, muy atractivas para el turismo.

Dirección: Carretera León-Aguascalientes, km 2

Teléfono: 474 104 7553

Costo: $80 MXN al año 2022.

Malecón de Puerto Vallarta

Es un andador de un kilómetro y medio situado frente al mar, que se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro de la ciudad. Está rodeado de tiendas, restaurantes y diversas atracciones entre las que destaca Los Arcos, una estructura de piedra frente a la cual se realizan todo tipo de actividades y espectáculos al aire libre.

Dirección: Paseo Díaz Ordaz S/N, Centro, 48300 Puerto Vallarta, Jalisco.

Horario: Abierto las 24 horas.


Zona Romántica

La Zona Romántica es uno de los barrios más antiguos de Puerto Vallarta, y aunque se han construido nuevos edificios y negocios, todavía se lo conoce como el Viejo Vallarta. Está llena de casas tradicionales, restaurantes con comida nacional e internacional, modernos condominios, boutiques y bares de moda. Dentro de esta zona se encuentran lugares emblemáticos como el muelle de Los Muertos.


Muelle de la playa Los Muertos

El muelle, también conocido como mirador, fue diseñado por el arquitecto José de Jesús Torres Vega. Este espacio funciona como un muelle convencional para embarcaciones y está diseñado con matices de arquitectura moderna que busca resaltar la belleza natural del lugar; su diseño da la impresión de tener una vela a la mitad, que parece adentrarse a más de cien metros en el mar.

Dirección: Francisca Rodríguez 121, Zona Romántica, Emiliano Zapata, 48380 Puerto Vallarta, Jalisco.

Horario: Abierto las 24 horas.


Cascada El Salto

Esta espectacular caída de agua, de aproximadamente 35 metros de altura, se ubica dentro del Fraccionamiento Los Cazos. Para llegar es necesario recorrer a pie o a caballo un camino empedrado entre un maravilloso paisaje. Se puede rentar una cabaña para disfrutar de la naturaleza.

Dirección: 49533 Mazamitla, Jalisco.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.


Parque El Tecolote Mazamitla 

El Parque Ecoturístico El Tecolote es un área natural de 16.85 hectáreas de superficie, declarado Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre. Cuenta con distintas actividades recreativas, zona de camping, tirolesa, senderos en el bosque y renta de caballos. 

Dirección:Terracería Mazamitla – El Tigre Km 6.5 Ejido La estacada – Epenche Chico, Mazamitla, Jalisco. 

Horario: De lunes a domingo de 10:00 a. 18:00 hrs. 

Teléfono: 33 1450 2143 


Parque Municipal La Zanja 

Es un pequeño parque situado a unas cuadras del centro de Mazamitla dentro de una zona boscosa. Cuenta con una gran variedad de juegos infantiles, canchas deportivas y cabañas. Es famoso por sus grandes columpios, sus senderos y sus comedores rústicos que cuentan con asadores; se puede acceder con comida para realizar un día de campo y disfrutar en familia. 

Dirección: Parque Municipal, 49512 Mazamitla, Jalisco. 

Horario: De lunes a domingo de 7:00 a 19:00 hrs. 


Mundo Aventura 

Es un parque ecológico que cuenta con actividades de viaje en tirolesa y circuitos para deportes extremos. Entre sus atracciones destaca el puente colgante más largo de Latinoamérica, que mide 350 metros de largo y se encuentra a 150 metros de altura. También se puede disfrutar de jardines y bancos de piedra laja, una mini presa, un lago y una cascada. 

Dirección: Carretera Mazamitla – Tuxcueca Km. 38.5, Mazamitla, Jalisco. 

Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 18:45 hrs.


Plaza principal Tequila 

Se ubica en el actual centro geográfico de este bello Pueblo Mágico. Es un lugar apacible para relajarse casi todo el año, en tiempos de ferias o fiestas patronales de la localidad, este es lugar donde se llevan a cabo las ferias y eventos más importantes. 

Dirección: Calle Albino Rojas 16, El Rastro, 46400 Tequila, Jalisco.


Fábrica La Rojeña

La Rojeña® es la fábrica y centro turístico de Jose Cuervo®, donde se puede recorrer la destilería más antigua de América Latina para conocer de primera mano el proceso de elaboración del tequila, desde los campos hasta la copa. También se puede disfrutar de un catado sensorial y degustar de la famosa margarita perfecta creada originalmente por Jose Cuervo®. 

Dirección: Calle Jose Cuervo Labastida no.73, 46400 Tequila, Jalisco. 

Horario: De lunes a Domingo de 10:00 a 18:00 

Sitio web: https://www.mundocuervo.com/esp/fabrica-la-rojena y https://m.facebook.com/FabricaLaRojena/ 


Cascada Los Azules 

Esta cascada se encuentra escondida entre una densa vegetación en lo más profundo de la Barranca de Tequila. Tiene una longitud de 70m de altura, con agua cristalina color turquesa que parece extraída de los sembradíos de agave. La vegetación vista a la distancia es de un color verde profundo debido a la humedad de todo el año.

Dirección: Cascada Los Azules Tequila, Jalisco.


Mirador Cruz de Romero

Ofrece una vista panorámica de Talpa de Allende. Es un lugar donde vale la pena tomarse un descanso; visitado ampliamente por los peregrinos que van camino a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa. 

Dirección: 48217 Talpa de Allende, Jalisco. 

Horario: Abierto las 24 hrs. 


Parque Estatal Bosque de Arce o Bosque de Maple 

Los paisajes más otoñales de nuestro país están ubicados en el pueblo de Talpa de Allende. Se trata de un bosque en el que se pueden contemplar de cerca cómo lucen los famosos árboles de Maple que se caracterizan por el cambio dramático en su follaje. En este sitio, los arces comparten hogar con árboles de origen boreal y tropical, como oyameles, pinos, magnolias y helechos arboreos. 

Dirección: 48259 Talpa de Allende, Jalisco. 

Horario: Abierto las 24 hrs.


Balneario El Paraíso

Un lugar para nadar, tomar el sol y relajarse, ubicado justo a las afueras del pueblo. Cuenta con piscinas de aguas termales, muy atractivas para el turismo.

Dirección: Carretera León-Aguascalientes, km. 2. 

Teléfono: 474 104 7553. 

Entrada general: $80 pesos al año 2022

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.