JALISCO



Arquitectura

Guadalajara, en el estado de Jalisco, es una de las ciudades más importantes de México. Fundada en 1542, fue un intento fallido por establecer la capital del Reino de la Mayor España; la construcción partió de cero, es decir, no hubo ruinas como en la Ciudad de México, sino que fue totalmente una construcción con esencia española de barrios coloridos pero europeizados. Su estilo se conoce como barroco tapatío, ya que no era fiel al estilo barroco; es decir, los palacios no eran ostentosos ni tenían grandes y detallados adornos, pues nunca fue una ciudad rica durante la colonia.


Puente de la Plata

A escasos 5 km de Ojuelos, encontramos este puente como un vestigio más del Camino Real de Tierra Adentro. Sus arcos han sido fotografiados muchas veces.

Horario: Abierto las 24 hrs.

Puente Matute Remus 

El puente Matute Remus es una obra emblemática que recuerda a un hombre extraordinario de Jalisco: el ingeniero urbanista Jorge Matute Remus. 

Dirección: Carr. Guadalajara – Tepic, Jardines de Los Arcos, 44500 Guadalajara, Jal.

Horario: Abierto las 24 horas


Edificio de teléfonos México 

La estatua de un hombre recargando su mano sobre la fachada del antiguo edificio de Teléfonos de México, es uno de los puntos más representativos de la historia de Guadalajara. La estatua representa al Ingeniero Jorge Matute Remus, que hizo posible desplazar el edificio 12 metros sin romper un solo cristal. 

Dirección: Av Juárez 506, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal.


Mercado San Juan de Dios/ Libertad 

Es un lugar emblemático por su arquitectura y su relevancia dentro del comercio y turismo de todo Jalisco. Una edificación modernista donde cada rincón de este espacio tiene un poco de la historia general de Guadalajara.

Dirección: C. Dionisio Rodríguez 52, San Juan de Dios, 44360 Guadalajara, Jal.

Horario: Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 


Hospicio Cabañas

Es un edificio de estilo neoclásico, emblemático de la ciudad de Guadalajara. Sirvió como hogar de huérfanos de 1810 a 1980. En su interior se conservan algunos de los más importantes murales de José Clemente Orozco.

Dirección: C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal.

Horario: Martes a Domingo de 11:00 a 17:00

Teléfono: 33 3668 1645


Catedral de Guadalajara

Es uno de los mayores atractivos de esta ciudad y su construcción data del siglo XVI, única por su interior gótico que cuenta con tres pequeñas capillas y nueve altares a los costados, decorados con pinturas de arte religioso de artistas mexicanos.

Dirección: Av. Fray Antonio Alcalde 10, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal.

Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a 18:00

Teléfono: 33 3613 7168


Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento 

Es uno de los templos más hermosos del país, esta construcción cuenta con una estructura de piedra cantera tallada a mano en un estilo neogótico.

Dirección: C. Manuel López Cotilla 935, Col Americana, Americana, 44160 Guadalajara, Jal.

Teléfono: 33 3825 3410


Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

La Rotonda se caracteriza por ser un gran anillo de piedra sostenido por 17 columnas, en su interior hay 98 urnas en donde yacen los restos de los hombres ilustres de Jalisco. 

Dirección: Av. Fray Antonio Alcalde 108, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal.

Horario: Abierto las 24 horas

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.