GUANAJUATO



Naturaleza y aventura

Guanajuato es un estado minero que tiene un auge minero desde 1546, ya que tenía que comunicarse con Zacatecas a través de un “camino de herradura” que pasaba cerca de lo que hoy es la ciudad de Guanajuato. Por tanto, es fácil encontrar grandes atracciones que son importantes para conocer su pasado y presente minero.


Bocamina de San Ramón

Fue una de las más importantes durante el Virreinato en el siglo XV, sólo lo más osados mineros podían penetrar a las entrañas de esta mina para extraer las rocas de oro y plata. Aquí se descubrió la veta madre en el año de 1548.

Dirección: San Ramón 10, Valenciana, 36240 Guanajuato, Gto.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs.

Teléfono: (+52) 473 732 3551

 

El Nopal

Mina que data de 1868, año en que se formó la Compañía Negociación Minera del Nopal y Anexas”, cuyo objetivo fue explorar y explotar las vetas de plata de “El Nopal”. Actualmente se utiliza para fines didácticos y visitas guiadas para el turismo de la ciudad de Guanajuato, cuenta con guías capacitados y seguro contra accidentes.

Dirección: Panorámica San Javier S/N km 19.5, San Javier, 36050 Guanajuato, Gto.

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.

Teléfono: (+52) 473 732 1036

 

Mina de Cata

La fachada de la Mina de Cata es de cantera rosa estilo barroco. Tiene un templo cuya construcción data del siglo XVII. Tuvo su bonanza en 1724 y fue explotada principalmente por don Francisco Matías de Busto Marques de San Clemente, quien abrió a sus puertas el templo del Señor de Villagasca.

Dirección: Calle Carretera Panorámica, Ref. Carretera Panorámica, Calle Bustos, Carretera a Dolores Hidalgo, 36010, Gto.

Teléfono: (+52) 473 732 7038

 

Mina de la Valenciana

Teniendo muy presente el pasado minero de la ciudad de Guanajuato, este museo ofrece al visitante la experiencia completa del recorrido por esta mina abandonada. También se exhiben objetos que ayudan a entender no sólo la forma de trabajo, sino el estilo de vida de los mineros de la época virreinal.

Dirección: Privada Cerro del Erizo, Valenciana, 36240 Guanajuato, Gto.

Horario: Viernes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. y domingos de 10:00 a 17:00 hrs.

Sitio web: https://valenciana1791.webnode.es/

 

Mina de San Juan de Rayas

Fue descubierta en 1550 por el arriero Juan de Rayas, de ahí su nombre. Actualmente sigue funcionando y ofrece una vista de la ciudad de Guanajuato muy completa.

Dirección: Carretera Panorámica s/n, esquina con De la Leona, Mellado, 36010 Guanajuato, Gto.

Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 20:00 hrs.

Teléfono: (+52) 473 732 1967

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.