CHIHUAHUA
Cultura
Museo Francisco Villa
Está dedicado enteramente a Francisco Villa, pues fue frente a este edificio donde fue asesinado; se exhiben fotografías de él y su campaña militar en la Revolución, así como algunos objetos que en vida fueron propiedad del llamado “Centauro del Norte”.
Dirección: Calle Gabino Barreda, s/n, Zona Centro.
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 627 525 3292
Costo: $25 MXN al año 2022.
Palacio Alvarado
Construcción de finales del siglo XIX, fue la casa de Pedro de Alvarado, antiguo dueño de varias minas cercanas, entre ellas, La Prieta. Se pueden admirar muebles de la época del porfiriato, pues casi todo se mantiene intacto.
Dirección: Calle Riva Palacio, no. 2, Zona Centro.
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 627 522 0290
Quinta Gameros
Fue mandada construir por el ingeniero Manuel Gameros Ronquillo a inicios del siglo XX, inspirada en una mansión vista por él en un viaje a Francia. Forma parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Exhibe los muebles originales que formaron parte de la vivienda del ingeniero.
Dirección: Paseo Simón Bolívar, no. 401, Zona Centro.
Horario: De martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 614 238 2005
Costo: $30 MXN al año 2022.
Casa Redonda
Edificio construido a finales del siglo XIX, destinado al mantenimiento de ferrocarriles. Desde el año 2000 funciona como museo que exhibe piezas de arte donadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de artistas como David Alfaro Siqueiros o Ignacio Asúnsolo.
Dirección: Avenida Tecnológico, s/n, colonia Santo Niño.
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 614 414 9016
Costo: $20 MXN (estudiantes, profesores y adultos mayores $10 MXN) al año 2022.
Museo de la Revolución
Ubicado en la que fuera la vivienda de Luz Corral, viuda de Francisco Villa, quien la donó al gobierno estatal para convertirla en museo en 1982. Está dedicado a preservar la memoria de Francisco Villa y la División del Norte, exhibiendo objetos personales del caudillo y armas de la época.
Dirección: Calle 10a, no. 3010, colonia Santa Rosa.
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 614 416 2958
Costo: $10 MXN (estudiantes, profesores y adultos mayores $5 MXN) al año 2022.
Museo de Arte Sacro de Chihuahua
Exhibe óleos con temas biblicos, elaborados en el siglo XVIII.
Dirección: Libertad, Catedral de Chihuahua 814, esquina con calle 4a, Zona Centro, 31000 Chihuahua.
MUREF
Ubicado en la que fuera la aduana de la ciudad, construida entre 1885 y 1888. Aquí se llevó a cabo una entrevista entre los Presidentes Porfirio Díaz de México y William Howard Taft de Estados Unidos en 1909; más adelante, fue cuartel general de Francisco Villa. Desde 2011 funciona como el Museo de la Revolución en la Frontera, con exposiciones permanentes en cada sala, que cuentan la historia de dicho proceso histórico.
Dirección: Calle 16 de Septiembre, s/n, Centro Histórico de Ciudad Juárez.
Horario: De martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 656 612 4707
Casa de Adobe
A escasos cuatro metros de la frontera con Estados Unidos, esta pequeña casa funcionó en la época de la Revolución como hospital, palacio municipal y cuartel de las tropas villistas. Actualmente funciona como un pequeño museo desde donde es posible apreciar el cruce al país vecino.
Dirección: Calle Canutillo, no. 2603, colonia Ladillera de Juárez.
Horario: De miércoles a domingo de 11:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: 656 828 6939
Museo de Arte de Ciudad Juárez
Ofrece una visión general del arte y la cultura del México prehispánico, y cuenta con espacios para exhibiciones temporales de artistas plásticos nacionales y estadounidenses.
Dirección: Av. Benjamín Franklin, Zona Pronaf Condominio La Plata, 32315 Cd Juárez, Chih.
Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal
Este museo cuenta con varios ejes temáticos: Entorno natural y las culturas antiguas de la región, Aridoamérica y Paquimé, La herencia del México Precolombino y La disputa de El Chamizal.
Dirección: Av. Carlos Pellicer 1, Parque Público de El Chamizal, CP 32030 Juárez, Chihuahua.
Horario: De martes a sábado de 9:00 a 17:00 hrs. Domingo de 11:00 a 17:00 hrs.
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Resistencias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.