CHIHUAHUA



Sitios arqueológicos

Chihuahua cuenta con cinco zonas arqueológicas importantes: Paquimé y Cueva de la Olla en el municipio de Casas Grandes; y Cueva Grande, Huápoca y Cuarenta Casas en el municipio de Madera. Alrededor del estado podemos encontrar diversos vestigios, entre los que destaca el Acueducto de Chihuahua en la capital.


Paquimé

La zona arqueológica se encuentra 350 kilómetros al noroeste de la capital del estado y a medio kilómetro de Casas Grandes. El sitio es famoso por sus construcciones de adobe y sus puertas en forma de T. Sus edificios tienen rasgos de las culturas de Oasisamérica y demuestran la destreza de los arquitectos prehispánicos.


Cueva de la Olla

Se localiza a 70 kilómetros de la ciudad de Casas Grandes, es una de las zonas arqueológicas más antiguas del país. Recibe este nombre por el granero de grandes dimensiones que se encontró, cuya forma redondeada recuerda la de una gran vasija.

Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Huápoca

La zona arqueológica se localiza a 28 kilómetros al oeste de la cabecera municipal de Madera y a 300 kilómetros de la Ciudad de Chihuahua.En este sitio se encuentran vestigios de la Cultura Casas Grandes. Está formado por cuevas en medio de un emplazamiento de gran espectacularidad.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 16:00 hrs.

Cueva Grande

Se encuentra a 42 kilómetros al oeste de la cabecera municipal de Madera, a 325 kilómetros de distancia de la Ciudad de Chihuahua. Este sitio es el más grande en dimensiones, pertenece a los asentamientos conocidos como “Casas Acantilado”, construidos por poblaciones migrantes de norte a sur, pertenecientes a la cultura Mogollón.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Cuarenta Casas

Esta zona arqueológica se ubica 336 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Chihuahua. Se trata de edificaciones de tierra y madera que datan del año 1200, construidas dentro de abrigos rocosos y acantilados, en algunas barrancas de la Sierra Madre Occidental.

Horario: De viernes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs.

Vestigios de ciudad

Acueducto de Chihuahua

Construido durante el siglo XVIII para abastecer con agua de forma más fácil a la ciudad, desde uno de los ríos cercanos. Funcionó hasta 1969; actualmente, es uno de los sitios turísticos más populares de la ciudad. 

Dirección: Avenida Acueducto, s/n, colonia Campesina.

Horario: Abierto las 24 horas.


La Cueva de las Monas

En este lugar se encontraron pinturas rupestres en la década de 1980. Actualmente, está abierta al público, esperando que se dé a conocer más. Ubicada al norte de la ciudad.

Ricardo Flores Magón 1.

Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.

ccutlatelolco@gmail.com

5117 2818 ext. 49613

Más sobre el CCUT

Seminario

Memorias

Resistencias

Comunidades


Síguenos

Twitter

Facebook

Youtube


Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.