

#10AñosUVA
2010-2020



Arte + Educación en Tlatelolco
Almanaque: Del árabe المناخ)pr.al-manakh) ‘calendario’, derivado del árabe “munakh” que significa ‘parada de un viaje’, ‘descanso’. Es aquí donde nos proponemos hacer una pausa para revisitar el camino recorrido y reunir las experiencias que al paso del tiempo hemos atesorado como extraordinarias.
Estás por recorrer un proyecto editorial colaborativo que celebra los primeros diez años de la Unidad de Vinculación Artística (UVA). Diez años que se expresan en 10 fanzines o números donde cada uno representa una arista desde donde mirar esta primera década.
Ubicada en el corazón de Tlatelolco, la UVA ha acompañado en sus procesos de iniciación, formación y creación artística a más de 10,000 personas. A través de nuestros talleres libres y nuestra adorada biblioteca comunitaria “Alaíde Foppa” hemos sido cómplices de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Para ellxs, y para los que están por venir, nuestro total agradecimiento.
Doce talleristas —artistas de diversas disciplinas, interesados en la educación e investigación a través del arte— acudieron al llamado para dimensionar y proyectar nuestra historia. A través de sus voces se hacen evidentes los pilares de nuestra comunidad: la educación no formal, el reconocimiento del otro como vértice de la experiencia educativa y por último, la integración de la carga cultural que representa el barrio de Tlatelolco: nuestro territorio.
Así pues, sólo nos queda darte la bienvenida y desear que este descanso de tu propio viaje sea una pausa gozosa y te permita –como nos permitió a nosotras– imaginar nuevos horizontes.
Áurea Esquivel, Diana Reséndiz y
Magdala López
Enero 2021

Para todxs las personas
que han estado en la UVA
y se han sentido,
aunque sea por un momento,
extraordinarias.












Códice
Tlatelolco
Identidad, territorio y derechos culturales
MAPA-CÓDICE PARA RESIDENTES Y TURISTAS


(Y reimaginar el mundo)


Elogio
a la

educación
no forMAL



PIEZAS Y CRIATURAS PARA ARMAR Y CIRCULAR UN TALLER LIBRE

Alaíde Foppa:









LABORATORIO DE ALQUIMIA PERFORMÁTICA





Semillero
de las
Artes


Enveje
cimiento Digno

POSTAPOCALÍPTICO:
VISIONES DEL ARTE EN COMUNIDAD MÁS ALLÁ DE LA HUMANIDAD







