HIDALGO
Cronistas
Hidalgo cuenta con grandes cronistas municipales, que durante toda su vida han difundido mediante investigaciones, escritos y testimonios conocimientos del lugar, un elemento que enriquece y nutre la identidad de los hidalguenses, su herencia es muy valiosa, ya que muestran los ingredientes que conforman la identidad hidalguense y crean una gran unidad entre los pueblos, mostrando la riqueza de ellos y buscando que la historia sea preservada.
Juan Manuel Menes Llaguno
Fundador y miembro de número de la Academia Hidalguense de la Historia y del Consejo Estatal de la Crónica del Estado de Hidalgo. Desde 1983 cronista vitalicio del Estado, considerado como uno de los historiadores más minuciosos y respetados por la realización de sus investigaciones que abarcan temas culturales de historia regional. Es un abogado destacado que se ha desenvuelto en los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Cuenta con un postgrado de Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y por el Colegio de México y una especialidad en Sistema Acusatorio Adversarial en México, por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Sitio web: https://cronistadehidalgo.com.mx/contacto/ |https://www.facebook.com/juanmanuel.menesllaguno
Profesor Sergio Chávez Álvarez
Cronista del Municipio de Actopan y presidente del Consejo Hidalguense de la Crónica.
Sitio web: https://m.facebook.com/sergio.chavezalvarez.31
Lorenia Lisbeth Lira Amador
Cronista vitalicia de Tulancingo. Es licenciada en Historia egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con maestría en Tecnología Educativa.
Dr. Melchor Olguín González
Cronista vitalicio de Tula de Allende. Es uno de los fundadores junto con don Refugio Sobrevilla y el arqueólogo Carlos Hernández de la Sala Histórica Quetzalcóatl.
Francisco Hernández Zambrano.
Historiador, escritor y cronista local de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo
Correo: franciscodetepeji@yahoo.com.mx
Amalia Rufina Neri Ángeles
Cronista de Tetepango. Enfoca su labor en rescatar la historia de esta demarcación, abonando así a la identidad de las nuevas generaciones para difundir los principales aspectos históricos que hacen de ésta una zona invaluable para la región, el estado y el país.
Correo: amalianeri@hotmail.com
Mtro. José Antonio Ramírez Guerrero
Cronista de Ixmiquilpan. Mentor de generaciones, respetado y escuchado por la población; cuyo conocimiento destina a mantener viva la historia de un pueblo que, orgulloso de sus raíces, demuestra la fuerza de la herencia hñahñu y la sabiduría transmitida de generación en generación.
Sitio web: https://www.facebook.com/joseantonio.ramirezguerrero.9
Profr. Miguel Ángel Monroy
Cronista de Tepeapulco. Ha estudiado tanto la cultura prehispánica como la colonial y parte de su labor es el rescate y la difusión de la gastronomía lacustre del municipio.
Marco Antonio Mendoza Bustamante.
Cronista Ad Honorem de Huapalcalco. Cuenta con tres licenciaturas: en Periodismo, en Derecho y en Locución. Destaca su gusto por escribir sobre Tulancingo, el lugar donde nació; ha escrito varios libros como Tulancingo en la Historia. Crónicas y Leyendas de mi tierra y Maximiliano y Carlota. El sueño de un imperio imposible. Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Teléfono: 55 5036 0000 Ext. 67934.
Correo: marco.mendoza@diputados.gob.mx
Mtro. Arturo Castelán Zacatenco
Cronista vitalicio del municipio de Acaxochitlán, vigía del patrimonio cultural y de oficio panadero por herencia. Estudió Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Pachuca y la Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos en la Universidad de Guanajuato.
Ha realizado una destacada producción literaria y acciones para la preservación y difusión del patrimonio cultural, entre ellas: artículos en la revista Mayahuel, libros como Palabra en Flor y La Iglesia de la Asunción de María, trabajos de divulgación y libros referentes al pan tradicional de Acaxochitlán, inventarios, registros fotográficos y videográficos de rituales de Santa Catarina. Ha contribuido a la sistematización y preservación del Archivo Histórico Parroquial de la Asunción de María en su municipio.
Correo: acastelanzacatenco@gmail.com
Sitio web: https://m.facebook.com/arturo.acx
Ricardo Flores Magón 1.
Col. Nonoalco-Tlatelolco C.P. 06995.
ccutlatelolco@gmail.com
5117 2818 ext. 49613
Más sobre el CCUT
Seminario
Memorias
Comunidades
Síguenos
Esta página y el contenido de la misma se encuentran protegidos por propiedad intelectual, confidencialidad entre las partes, así como por normativa general y universitaria vigente de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. UNAM-CCUT.